
La adición de la pesca del sargo con corcho, emoción a raudales
por Juan Urrutia 15 de mayo de 2012 1 commentLa pesca del sargo con corcho es adictiva. Pescar peces tan combativos como el sargo con la técnica del surfcasting es sumamente divertido, sin duda, pero experimentar la picada del bravo espárido a pocos metros de nosotros y con un equipo mucho más ligero produce una descarga de adrenalina que, inevitablemente, nos convertirá en adictos a esta bonita modalidad.
Existen distintas especies muy próximas entre sí que serán objeto de nuestros desvelos, las más habituales serán el sargo común y el picudo, en menor medida, la mojarra. Los siempre difíciles breados entrarán mejor en aparejos fondales. Bogas, salpas, obladas, lisas, agujas e incluso alguna lubina, entrarán también a nuestro engaño.
Contenido del árticulo
Conocer un pesquero para la pesca de sargos con corcho
El buen pescador pesca sin caña. Es importante visitar el pesquero con marea baja (Cantábrico) y, si es posible, verlo desde algún promontorio cercano.
Sabremos así dónde están las zonas más querenciosas, el calado al que tendremos que ajustar nuestro aparejo en cada situación y observaremos las corrientes, lo cual nos indicará la conveniencia o no de cebar y dónde hacerlo. Hay lugares donde el macizo o engodo puede ser una gran ayuda y otras, debido a corrientes laterales, en las que realizar esta acción alejará a los peces de nuestro puesto.
Cebos y cebados para la pesca del sargo con corcho
Pescando en agua dulce es frecuente lanzar bolas de atrayentes varios a cierta distancia. En el mar también, pero existe una forma muy efectiva de acercar a los peces a nuestro puesto lo más posible (el sargo puede llegar a aventurarse hasta aguas muy someras si el macizo es el adecuado). Lo que haremos es acercarnos hasta el pesquero con marea baja y verter parte del engodo sobre las rocas, la marea, al subir, irá dispersando el aroma del atrayente y llamando a la mesa a nuestro protagonista. Haciendo esto podremos pescar sargos realmente cerca de la orilla.
En cuanto a la receta para nuestro cebado, la sardina finamente triturada (debe atraer, no saciar al pez), convertida en una pasta casi homogénea y salada para su mejor conservación, será de una gran efectividad. Los preparados de sardina en salmuera son cómodos y útiles, pero nada como lo hecho por nosotros mismos.
Los cebos compatibles con el engodo de sardina son variopintos: quisquilla, gamba arrocera, filete de sardina, carne de mejillón fijada con hilo elástico, gusanos marinos,… Aun siendo efectivos, evitaremos los últimos para evitar llenar la cesta de bogas en lugar de capturar sargos.
El equipo de corcheo
Cañas de cinco ó seis metros serán las más habituales, llegando a los siete u ocho para zonas difíciles y pudiendo acortarse hasta cuatro metros y medio-cinco en espigones, puertos y calas rocosas, si pescamos las pozas cercanas a la orilla. A menudo se exagera en su potencia, un peso de lance máximo de entre 70 y 100 gramos sobra para cualquier situación, reduciendo estas cifras considerablemente en los pesqueros que lo permitan, como los puertos, donde disfrutaremos mucho más con equipos livianos.
El carrete será robusto, potente, con un buen y progresivo freno y, si es posible, ligero. Tamaños tres mil y cuatro mil serán los más habituales, con capacidad para unos ciento cincuenta metros de línea de treinta y cinco o cuarenta centésimas, aunque podemos usar diámetros menores en la línea madre. De hecho éstos variarán entre 0,30 y 0,40, según el pesquero.
Bajos y boyas
Un surtido de flotadores de neopreno plomados de entre diez y treinta gramos, alguno más para montajes corredizos, pequeños plomos de perdigón para lastar la línea cuando sea preciso o para el “chivato” (plomito situado a 40-50 centímetros del anzuelo que mejora la sensibilidad del aparejo), hilos de distintos diámetros (del 0,22 al 0,28) para las gametas y anzuelos del cinco al tres, completarán el equipo básico, además de una linterna frontal, alicates, tijeras y otros pequeños útiles.
Sargos, ¡prepararos! ¡Vamos a por vosotros!
1 Comentario
Participa en la conversaciónNo tengo mucha experencia y estao sitio me ayudo gracias