En los días de verano, en los que muchos estáis disfrutando de unos días de descanso en la costa, además del bañador, toalla o sombrilla, muchos llevan la caña de pescar. Y es que, es un auténtico placer poder disfrutar de la pesca en vacaciones, algo que podemos hacer con la familia.
Y si nuestro destino de vacaciones está en el norte, tenemos un aliciente más: la pesca del chipirón, una de las más entretenidas y que podemos disfrutar con la familia, ya que por su técnica sencilla y lo divertido de la captura, lo hace ideal para niños. También, es ideal su pesca por la noche, un valor añadido para prolongar las jornadas de vacaciones que no queremos que finalicen nunca.
Equipo de pesca para el calamar
Eso sí, no descuidemos el equipo de pesca para el calamar. Por un lado debemos llevar cañas de spinning que nos pueden servir perfectamente para otras modalidades de pesca y capturas y jibioneras variadas y atractivas para atrapar a los cefalópodos y por supuesto tenerlas siempre ordenadas y en perfecto estado.
1. Caña spinning ligero
Para los especialistas en la pesca del calamar esta caña nos permite un control total de esta modalidad de pesca. Si es posible mango anatómico para el mejor manejo de la jibionera y punta sensible para no perder ningún toque. Además opción de elegir varias medidas diferentes para “retar” a los calamares más grandes.
2. Jibionera
Si el calamar está en superficie esta es la jibionera ideal. Se sumerge lentamente y con sus colores variados podemos conseguir buenas y bonitas capturas.
3. Cajas de plástico para jibioneras
Llevar suficientes jibioneras, de distintas formas y colores y ordenadas, es fundamental para mejorar nuestra jornada de pesca. El calamar también es caprichoso, y las condiciones del mar cambiantes, y el artificial que nos funciona extraordinariamente un día, al siguiente puede fracasar. Por todo ello, no dudes en llevar repuestos para disfrutar de tu día de pesca.
4. Jibioneras blandas
Excelente y atractiva, especialmente para buscar más profundidad. Sus colores realistas atraerán a nuestra presa.
5. Jibionera luminosa
Plomada y fluorescente, buscando la profundidad, donde la luz es escasa pero que aguardan presas de mayor tamaño.
6. Corona de repuesto
Y por supuesto, repuestos para la parte más expuesta de nuestras jibioneras, las coronas. Yo las llevo siempre conmigo, si un artificial funciona bien hay que prolongar su vida desde el puesto de pesca.
[quote] Ahora solo queda probar suerte, pero recuerda que la pesca es un deporte de paciencia y persistencia.[/quote]
No hay comentarios todavía
Participa en la conversaciónNo hay comentarios.
Anímate y se tú el que comience los comentarios de este artículo.