Ir de viaje de pesca a Suecia es una buena opción para aquellos que quieran disfrutar de unas vacaciones diferentes. Sobre todo si lo que buscas es un lugar en donde practicar pesca deportiva, has dado en el clavo.
Este país es conocido a nivel mundial como uno de los paraísos para los pescadores deportivos. Gran parte de su éxito se debe al amplio abanico de posibilidades que nos ofrece este lugar, todas ellas en un entorno paradisiaco.
Contenido del árticulo
Principales especies que se puede pescar en Suecia
En Suecia existen unas 37 especies diferentes de peces a las que poder tentar. Las principales con el lucio, la lucioperca y la perca, aunque también son muchos los aficionados a la pesca de la trucha asalmonada y el tímalo en ríos de corrientes muy fuertes.
Cuándo ir de pesca a Suecia
La temporada de pesca varía según la zona, ya que se trata de un país con una longitud de aproximadamente 2.000km de norte a sur, en donde la temperatura también cambiará considerablemente en función de donde nos situemos.
En la zona sur se puede pescar durante todo el año. Sin embargo, a medida que avancemos hacia la zona central del país, la temporada se irá acortando (de abril a noviembre). Y si a donde nos vamos a desplazar es a la parte norte, en dirección Laponia, la temporada va de mayo a octubre.
Dónde ir de pesca en Suecia
Suecia es el país de los lagos por excelencia. ¡Existen unos 100.000!
El más extenso es el Vänern (situado en el suroeste del país) con una superficie aproximada de 5.600 kilómetros cuadrados. En la parte meridional encontraremos lagos con abundantes lucios, percas y luciopercas y, a medida que nos trasladamos hacia el norte, nos encontremos también con truchas fario y luciopercas, aunque deberemos llevar con nosotros ropa de abrigo porque los frondosos bloques de abetos desaparecerán para dar paso a la zona ártica.
En la parte norte también nos encontraremos con los mejores ríos para pescar. Son muy caudalosos y atraviesan extensas zonas de árboles, creando a su paso depósitos de agua con cascadas de una belleza extraordinaria.
Para los más arriesgados que quieran aventurarse a pescar en el círculo polar ártico es recomendable ir acompañado por un guía, porque es un terreno peligroso en donde las condiciones climáticas pueden ser muy duras.
Suecia también tiene muchos kilómetros de costa abarrotados de archipiélagos, en donde tendremos muchas oportunidades de capturar truchas marinas o lucios de gran tamaño.
Los salmones nos estarán esperando en la costa meridional, en donde se han logrado sacar del agua ejemplares de más de ¡25kg!
Y si lo tuyo es la pesca en alta mar, tendrás que optar por quedarte en la costa occidental. Allí podrás tentar bacalao, caballa y aguja.
Pesca urbana en Suecia
Pero si eres de los que se considera un auténtico “urbanita”, ¡no te precupes! En Suecia también encontrarás tu sitio. Pescar en la ciudad es un encanto más que nos brinda este país.
En Estocolmo podrás lanzar la caña en Rosenbad, en donde el curso del agua lleva consigo salmones, truchas y otras especies de agua dulce. Y además es lugar muy concurrido por los aficionados a este deporte. De hecho, los pescadores delante el Palacio Real y el parlamento es una de las estampas más típicas de la ciudad. Por algo será, ¿no?
En Gotemburgo, en la costa oeste de Suecia, existen muchos lugares excelentes para pescar. En tierra hay más de 50 puntos de pesca, en los que en algunos de ellos podrás pescar a mosca.
Qué ver en Suecia
Otros atractivos de esta zona que no debes perderte son los espectaculares efectos ópticos producidos por la aurora boreal y el sol de medianoche, así como su naturaleza virgen.
Así que si tienes entre tus planes viajar a Suecia, ¡no te olvides tu equipo de pesca en casa!
13 Comentarios
Participa en la conversaciónTe aseguro que la pesca de salmones es un sueño.
Si pudiera mandar fotos las mando pero no se como.
Yo tengo unos amigos que están viviendo allí y cada vez que hablo con ellos se me ponen los dientes largos. Parece ser que la pesca allí es una experiencia increible.
¡Qué envidia! Ojalá algún día podamos viajar a este país para pescar. ¡Yo ya lo tengo apuntado en mi agenda de destinos peZcaleros!
Yo tengo unos amigos que están viviendo allí y cada vez que hablo con ellos se me ponen los dientes largos. Parece ser que la pesca allí es una experiencia increible.
¡Qué envidia! Ojalá algún día podamos viajar a este país para pescar. ¡Yo ya lo tengo apuntado en mi agenda de destinos peZcaleros!
Todo lo que he leído y oído sobre la pesca en los países nórdicos es de aunténtica envidia sana.Por sus poblaciones de pesca y la concienciación de la gente de la zona. Un gran destino,sin duda. Buena recomendación Chanquete!!!
¡Gracias Toni! La verdad es que son grandes lugares de pesca, pero bueno, nosotros tampoco nos podemos quejar. Un saludo.
Todo lo que he leído y oído sobre la pesca en los países nórdicos es de aunténtica envidia sana.Por sus poblaciones de pesca y la concienciación de la gente de la zona. Un gran destino,sin duda. Buena recomendación Chanquete!!!
¡Gracias Toni! La verdad es que son grandes lugares de pesca, pero bueno, nosotros tampoco nos podemos quejar. Un saludo.
Muy interesante. Siempre es bueno conocer nuevos lugares en donde pescar. Me encantaría ir pero creo que está lejos de mis posibilidades…
Y por desgracia, lejos de las posibilidades de muchos, entre los que me encuentro. Pero por soñar que no quede 🙂
Muy interesante. Siempre es bueno conocer nuevos lugares en donde pescar. Me encantaría ir pero creo que está lejos de mis posibilidades…
Y por desgracia, lejos de las posibilidades de muchos, entre los que me encuentro. Pero por soñar que no quede 🙂