
Cómo conseguir permisos de cotos de pesca en Valencia
por Chanquete 13 de septiembre de 2015 1 commentLa Comunidad Valenciana, en todas sus provincias, sigue ofreciendo pequeños tesoros de pesca en su interior. Castellón, Valencia e incluso Alicante, famosos por su escasez de agua y los problemas de sequía, tienen zonas donde habita el pez que mejor mide la calidad de las aguas, la trucha.
La mayoría de estos tramos, o están vedados buscando la protección o están acotados, para regular su pesca. También aguas que potencialmente tuvieron truchas autóctonas se han sustituido por truchas arcoíris
Pero para tener opción a la pesca, hay que optar por los permisos de pesca en Valencia, con una diferencia a muchas otras comunidades, en la que incluso los gestionados por la propia Comunidad Valenciana, no existe sorteo previo.
Cómo conseguir los permisos de cotos de pesca en Valencia
En todos los tramos de cotos de pesca en Valencia es necesaria, además de la licencia de pesca, el permiso personal e intransferible expedido por el titular del coto o por los servicios territoriales de la consellería competente en materia de pesca continental.
El precio, del 2015, ha sido el siguiente:
- Salmónidos con muerte y anguila: 10 euros
- Salmónidos sin muerte: 8,50 euros
- Ciprínidos con muerte: 6,50 euros
- Ciprínidos sin muerte: 5 euros
La expedición de permisos de pesca recreativa o deportiva en cotos de pesca en aguas continentales públicas gozará de una bonificación del 10% para los pescadores con licencia federativa o miembros de asociaciones o clubes de pescadores que dispongan de una concesión de coto de pesca en aguas públicas continentales. Para ello, tendrán que acreditarlo en el momento del pago del coto.
La solicitud se puede realizar durante todo el año, de forma presencial en las siguientes direcciones:
- Registro de la Dirección Territorial de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente – Alicante, Avda. Aguilera, 1. Alicante
- Registro de la Dirección Territorial de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente – Valencia, C/ Gregorio Gea, 27 Valencia
- Registro de la Dirección Territorial de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente – Castellón, Avda. Hermanos Bou, 47. Castellón de la Plana
Para tramitarlo, se deberá presentar la solicitud por escrito, el pago de tasas y en caso de realizarse la bonificación del 10%, acreditación de ser pescador federado o de ser miembro de asociación de pescadores gestora de cotos de pesca.
1 Comentario
Participa en la conversaciónQue se pesca en el río Júcar en Cullera, desde el club Náutico a. La escollera y que cebo se usa.