
Como escoger la spinnerbait adecuada según los tipos de palas
por Carlos Montero 21 de octubre de 2015 0 commentsEn el anterior artículo sobre la correcta elección de nuestras spinners, analizamos los diferentes colores que debíamos utilizar tanto en los faldones que decoran y camuflan el anzuelo de estos señuelos como en las palas encargadas de crear las vibraciones. Y conviene tener claro este dato, para sacar el máximo partido de las diferentes situaciones de pesca que nos encontraremos en el agua como, por ejemplo, que esta esté demasiado clara o muy turbia.
Contenido del árticulo
Escoger una spinnerbait adecuada
Pues bien, a la hora de escoger la spinnerbait que mejor se adapte al tipo de escenarios en los que nos movemos de forma asidua persiguiendo tanto a basses como a lucios, debemos tener claro, además del color, el tipo de palas, o de pala, que harán más efectivos a nuestros señuelos.
Porque, aunque parezca que la elección de una spinnerbait es sencilla, la variedad de palas y las diferentes combinaciones de éstas, pueden suponer un dilema que, de no obtener la solución adecuada, puede hacer que la spinner que usemos en una determinada situación nos haga perder efectividad, lo cual se traducirá en falta de picadas.
Tipos de palas que podemos encontrar en spinnerbaits
Aunque las palas empleadas a la hora de elaborar una spinnerbait pueden tener formas variadas, lo cierto es que, generalmente, las más utilizadas son las llamadas palas “Colorado” y la “Hoja de olivo”.
La primera posee una forma redondeada mientras que la segunda se asemeja, de ahí su nombre a una hoja de olivo y es un poco más alargada.
El uso de estas palas, o combinación de ellas, harán que el señuelo actúe de una manera u otra y, por lo tanto, no sea igual un señuelo con unas palas que otra spinner montada con otras de otro tipo.
Diferentes combinaciones de tipos de palas para diferentes situaciones
Así que tras estas pequeñas, y muy resumidas, explicaciones, veamos cuales suelen ser los modelos de spinnerbaits que podemos encontrar en el mercado y en que situaciones deberemos emplearlas para sacarles el mayor partido.
Pala tipo «Colorado»
Montaje simple:
Se trata de una spinner dotada con una sola pala del tipo “Colorado”. Este modelo de spinner no nos permitirá pescar muy profundo debido a que las vibraciones de esta pala evitarán que al ser recogida, profundice por lo que, por lo tanto, será idónea para pescar en lugares poco profundos.
Montaje doble:
Si el anterior modelo profundizaba poco, este lo hará aún menos debido a que las dos palas ofrecerán mucha resistencia al agua. También será idónea para lugares poco profundos y se puede utilizar, además, como si de un buzzer se tratase, esto es, llevándola muy cerca de la superficie para que las palas rompan la superficie del agua como si un animalillo en apuros se tratase.
Pala tipo «Hoja de olivo (Indiana, Willow)»
Montaje simple:
Este es el caso contrario al de la pala “Colorado”. Si la anterior ofrecía mucha resistencia, la “Hoja de Olivo” ofrecerá muy poca y, por lo tanto hará que, con una sola pala, nuestra spinner pueda alcanzar mucha profundidad y ser perfecta en lugares profundos como los cortados.
Montaje doble: El empleo de dos palas del tipo “Hoja de olivo” hará que el señuelo tenga un poquito más de resistencia y lo haga trabajar en medias aguas, aunque la tendencia será también que adquiera cierta profundidad.
Montaje mixto
La combinación de los dos tipos de palas, “Colorado” y “Hoja de olivo”, hará que la spinner, ahora sí, trabaje a medias aguas y produzca dos tipos de vibraciones.
En realidad, por lo menos en mi caso, es el modelo que más se utilizar ya que este modelo podríamos calificarlo de todo terreno o de comodín porque nos permitirá, jugando con la posición de nuestra caña, batir con garantías diferentes niveles de profundidad.
Hay otras variantes de formas en palas de spinnerbaits, pero con esto tenéis una buena idea para que empecéis a probar y a investigar.
Buena pesca!!
No hay comentarios todavía
Participa en la conversaciónNo hay comentarios.
Anímate y se tú el que comience los comentarios de este artículo.