
Artículo de Carlos Prieto
Acerca de Carlos Prieto

Soy un pescador nacido a orillas del Cantábrico que desde hace más de 20 años busca la forma de mejorar cada vez que se asoma al mar. En principio, mi técnica favorita es el spinning, aunque eso en absoluto impide que pueda practicar otras, como la pesca embarcada o el corcheo.
Sus publicaciones:
Jornada de pesca y lección de humildad
La pesca es una afición que en ocasiones lleva a cometer excesos, máxime si todo está por descubrir. Sin embargo, con el paso de los años acabas por aprender que a la mar hay que guardarle respeto y que conviene
Seguir leyendo¿Pescar en compañía o en solitario?: Cuestión de matices
La pesca es una afición que es susceptible de ser encarada desde múltiples puntos de vista. Pasión, parsimonia, avidez, desidia, curiosidad o desinterés, son algunas de las formas en que cada uno de sus practicantes pueden afrontarla, y en función
Seguir leyendo¿Verano de dentones en el Cantábrico?
Desde luego, el verano que estamos viviendo es de lo más atípico. Al comienzo las lluvias fueron la tónica habitual, pero “Lorenzo” pronto nos devolvió a la realidad con la primera ola de calor sofocante que se hizo sentir con
Seguir leyendoA la búsqueda de la tonalidad de los cebos artificiales perfecta: reflexiones para el estío
La pesca, como cualquier otra disciplina, está necesariamente sometida a una serie de reglas que influyen en su práctica. En este sentido, y en lo que se refiere a la técnica del artificial, la norma dicta que conviene ofertar engaños
Seguir leyendoLa seguridad del pescador: una cuestión de perspectiva demasiado subjetiva
Tal vez sea porque uno se va haciendo mayor y sabe que a ciertas alturas de la vida tiene mucho que perder, o quién sabe la verdadera razón, pero desde hace un tiempo llevo dándole vueltas al tema de las
Seguir leyendoVolver a pescar: retomar las viejas costumbres
Por mucho que pretendamos lo contrario, la vida a veces nos lleva por sendas angostas y tortuosas, y no avisa. Hoy, por ejemplo, nos puede sonreír en todo su esplendor, y de golpe y porrazo, a la mañana siguiente mostrarnos
Seguir leyendoReparar señuelos con nuestras propias manos: ¿Una operación realmente factible?
Todos aquellos que pesquen con artificial asentirán ante esta pregunta que en principio tiene fácil respuesta. No en vano, muchos cuentan con el don de poder efectuar pequeños remiendos en sus artificiales, reparar señuelos, sin necesidad de requerir el concurso
Seguir leyendoCuestión de empatía… y lógica: la relación entre pescador y tienda
El mundo en el que vivimos a veces nos brinda regalos nada agradables, circunstancia que también se puede comprobar en nuestra afición, al igual que donde precisamente menos lo esperamos, como es en el comercio que nos provee de material.
Seguir leyendoLa eterna pregunta: ¿Cuántos señuelos son suficientes en la pesca spinning?
El spinning es una técnica que mueve una ingente cantidad de dinero, de ahí que por lógica reciba constantes atenciones por parte de la industria que se ocupa de este segmento de la pesca. ¿Se riza el rizo con los
Seguir leyendoMoldes de aluminio para cabezas plomadas: un lujo al alcance de unos pocos privilegiados
El precio de numerosos complementos que utilizamos en nuestra afición no deja de ascender, y un vivo ejemplo de ello son las cabezas plomadas que lastran los engaños de vinilo. Ahora, tal detalle no debe llamarnos la atención por más
Seguir leyendo